Área de identidad
Código de referencia
ES ES 41091 AHUS 5.3.04.Caja 026
Título
[Dossieres de Juan de Mata Carriazo]. 19
Fecha(s)
- 19?? (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
75 sobres
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
- Pedagogía y Educación (sobre vacío). -- 2. Francisco Peláez del Espino, Sevilla. -- 3. Luis J. Pedregal, Abogado, El correo de Andalucía, Sevilla. -- 4. 2º Edición de Pedro Hidalgo. -- 5. Margarita de Pedroso y Sturdze, Madrid. -- 6. Francisco de Pelsmaeker, Sevilla. -- 7. Manuel Pellicer, Madrid. -- 8. César Pemán, Cádiz. -- 9. José María de la Peña, Director del Archivo de Indias, Sevilla. -- 10. María Peñalver Simó, Registro de la Propiedad Intelectual, Madrid. -- 11. Pero Carrillo de Huete. -- 12. Peñón de don Pedro. -- 13. Nicolás Perdomo, Las Palmas. -- 14. Salvador Pérez Álvarez, Consorcio de la Zona Franca, Cádiz. -- 15. R. Pérez de Ayala = Utilizada del Latín. -- 16. José Pérez de Barradas, Madrid. -- 17. Rogelio Pérez Bustamante, Doctor en Derecho y Filosofía y Letras, Madrid. -- 18. Florentino Pérez Embid, Madrid. -- 19. Blas Pérez González, Catedrático de Derecho. -- 20. Torcuato Pérez de Guzmén Moore, Abogado, Sevilla. -- 21. Pedro Pérez de Guzmán San Román, Sevilla. -- 22. José Pérez Llorca, Catedrático de Oftalmología, Cádiz. -- 23. José A. Pérez Muñoz, Ingeniero Naval, Cádiz. -- 24. Andrés Pérez Rodríguez, Quesada. -- 25. Rafael Pérez Serrano, Biblioteca Nacional (Índice), Madrid. -- 26. Manuel Berjano Núñez y Regina Pérez (felicidación, hoja suelta). -- 27. Juan Pérez de Tudela y Bueso, Secretario de la Revista de la Universidad de Madrid, Madrid. -- 28. Joaquín Pérez Villanueva, Catedrático de Universidad, Madrid. -- 29. Luís Pericot García, Barcelna (fotografía). -- 30. Gennaro Pesce, Sopraintendente Antichitá, Cerdeña. -- 31. Diego Picón Delfa, Maestro Nacional, Sevilla. -- 32. Charles Pichón, De L'echo de París. -- 33. Isidro Pineda Vara, Ingeniero de Minas, Huelva (hoja suelta). -- 34. José Dijoán. -- 35. Francisco Pinel y Monroy, Retrato del buen vasallo, Madrid. -- 36. Pinturas de Altamira (postales). -- 37. José María Piñar y Miura, Rector de la Universidad Laboral, Sevilla. -- 38. La Piñera, Mosaico 1º: exploración de 1960 (fotografía). -- 39. Mosaico de la Piñera, dibujo y plano de cortes. -- 40. Margarita Piñero Carmón (hojas sueltas). -- 41. José Manuel Pita Andrade, Catedrático de Historia del Arte, Patronato de la Alhambra y Generalife, Granada. -- 42. Manuel Pizán Domínguez, Madrid. -- 43. José Manuel Lara Hernández, Editorial Planeta, Barcelona. -- 44. Planos interesantes. -- 45. Ambrosio Plaza Gázques, Corredor de fincas, Quesada. -- 46. Pliego de Cargos. -- 47. Angel Luis Polaino Antonino, Abogado, Cazorla. -- 48. Lorenzo Polaino, Sevilla/Cazorla. -- 49. Eduardo Ponce de León, Secretario de la Biblioteca Nacional, Madrid. -- 50. Luis Ponce de León, Ministerio de información y turismo. -- 51. Michel Ponsich, Inspecteur des Antiquités (Marruecos). -- 52. Ambrosio Portalés, Sevilla. -- 53. José Porter, Librero-editor, Barcelona. -- 54. Nelly Raquel Porro, Buenos Aires. -- 55. Carlos Posac Mon, Instituto Politécnico Español, (Marruecos). -- 56. Lubeck (Postales). -- 57. Basil Potter, Irán). -- 58. José María Pou y Martí O. F. M., Madrid. -- 59. Frederick Poulsen, Director de la Gliptoteca Ny Carlsberg, Copenhague. -- 60. Alberto del Pozo Pardo, Madrid. -- 61. Eduardo del Pozo Talegón, médico, Sevilla. -- 62. Prof. Mr. Dr. J. A. Van Praag, Holanda. -- 63. José Luis Prats, Ingeniero-inspector de la Agurpación de obras y sercicios del ayuntamiento, Sevilla. -- 64. Correspondencia con Prof. Presedo: Memorias del Carambolo. -- 65. Prehistoria. -- 66. Prehistoria. -- 67. Premio Concurso Monografías 1958. -- 68. Fray Jenaro de J. Prieto, Monasterio de Santa María de la Rábida, Huelva. -- 69. Padre Luis Prieto, Iglesia de Nra. Sra. de la Merced, Ponce (Puerto Rico). -- 70. Antonio Prieto Díaz, Licenciado Filosofía y letras, Sevilla. -- 71. Promoción Benito-Orosia. -- 72. Provincia de Jaén: Arqueología. -- 73. Fuentes del Guadalquivir. -- 74. Puerto de Santa María: Castillo de San Marcos. -- 75. Emilio Pujol Álvarez, Sevilla.
Valorización, destrucción y programación
Conservación permanente.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso sin restricciones, excepto documentación clasificada de carácter personal. Consulta en la Sala de Investigación del Archivo Histórico Universitario.
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Contiene pequeños dossieres en sobre individuales con fotografías, correspondencia, notas sueltas, bibliografías, recortes, apuntes y diferentes tipos de materiales ordenados por orden alfabético, desde "Pedagogía y educación" hasta "Pujol Álvarez, Emilio"
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
41091 AHUS
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD(G)