Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1861-1940 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad de instalación
Volumen y soporte
21 documentos y hojas sueltas.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Pedro Fernández-Palacios y Labraña fue un empresario y político sevillano nacido en Carmona el 16 de abril de 1862. Su padre, Miguel Fernández-Palacios Derqui (1829-1884), fundó en 1856 el negocio familiar basado en la compra-venta de maderas y de hierros que más tarde su viuda, Antonia Labraña de la Peña (1834-1910), cedería a sus seis hijos varones. Pedro fue nombrado gerente de la empresa Hijos de Miguel Fernández-Palacios junto a su hermano Miguel. Se convirtió en una figura relevante de su tiempo por la creación y dirección de la Unión de Almacenistas de Hierros en España, así como por su participación como consejero en el Banco de Andalucía, presidente en la Junta de Obras del Puerto y directivo en la Cámara de Comercio y en la Cámara de la Propiedad Urbana. En el ámbito de la política, Pedro Fernández-Palacios militó primero en el Partido Liberal, siendo concejal del Ayuntamiento de Sevilla. Contribuyó a la formación a partir de 1909 de la Unión Comercial y en 1918 fundó el periódico La Unión. Durante la dictadura de Primo de Rivera, militó en la Unión Patriótica a la vez que presidió la comisión organizadora del Somatén. Tras la II República, decidió apartarse de la política y centrarse en el terreno de lo económico, ya que Hijos de Fernández-Palacios entró entonces en una situación grave de pérdidas y endeudamiento que ya arrastraba desde antes de la Exposición Iberoamericana de 1929, en la que Pedro Fernández-Palacios participó en tanto que vocal del Comité Ejecutivo y presidente de la Comisión de Hacienda entre 1910 y 1912, así como vocal de la Comisión Permanente de la Exposición entre 1927 y 1930. También fue promotor de numerosas obras de caridad, entre ellas el Protectorado de la Infancia de Triana. Murió sin descendencia de ninguno de sus dos matrimonios ―primero con Dolores Morales Moreno, fallecida en 1914, y luego con Eduvigis Gómez Cantos, fallecida en 1939―, el 23 de abril de 1932.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Contiene:
- Copia del testamento otorgado por D. Juan Adorna Baeza ante el escribano público que fue de este número Don Fernando Gaurinotto en Sevilla a 30 de septiembre de 1861.
- Escritura de aprobación y protocolación de operaciones, particionales, entrega de legados y cartas de pago de excesos de adjudicación, y previa la licencia marital que Don Francisco González Ibarra (Álvarez), Don Juan Bruza y Laurín y Don Pedro Álvarez-Osorio y Fernández-Palacios conceden a sus respectivas cónyuges.
- Copia de la escritura de mandato otorgada por don Arturo Fernández-Palacios y Labraña, en nombre de la sociedad “Hijos de Miguel F. Palacios S.L.” Agosto, 1934.
- Copia de la escritura de mandato otorgada por el excelentísimo señor Don Pedro Fernández Palacios y Labraña en nombre de la sociedad “Hijos de Miguel F. Palacios. S.L.” a favor de Don Manuel Ponce Mateos. Octubre, 1925.
- Testamentaria de Doña Dolores de Rondo y Fernández.
- Copia de varios particulares de la escritura de aprobación y protocolización de las operaciones divisorias del caudal relicto al fallecimiento de don Miguel Fernández Palacios y Labraña. Junio, 1924.
- Escritura de compra-venta otorgada por Don Antonio Domínguez Fernández… en nombre y rebeldía de los esposos Doña María Gutiérrez del Corral y de la Portilla y Don Manuel Álvarez-Ossorio y Fernández-Palacios. A favor de Doña Antonia Fernández Palacios y Barrau y Don Pedro Álvarez-Ossorio y Fernández-Palacios. 1940.
- Inventario, aprecio, liquidación, división y adjudicación de los bienes quedados al fallecimiento de la señora Doña María de los Milagros y Doña Matilde Gutiérrez y de la Portilla. Noviembre, 1929.
- Inventario, aprecio, liquidación, división y adjudicación de los bienes quedados al fallecimiento de la señora Doña María de los Milagros de la Portilla y Campuzano. Noviembre, 1929.
- Copia de la escritura de arrendamiento otorgada por la señora Doña Antonia Labraña y de la Peña a favor de la Sociedad “Hijos de Miguel F. Palacios”. Mayo, 1900.
- Primera copia de la escritura de segregación y compraventa otorgada por la excelentísima señora Doña Elvira Marañón Giménez. Marzo, 1928.
- Copia de la escritura de protocolación de partición de los bienes quedados al fallecimiento de Doña Evelina de Ayala y Ayala. Junio, 1913.
- Copia de la escritura de compra-venta otorgada por Don Rafael López y López y Don Jaime Gargallo López en nombre de la Sociedad anónima “Banco Español de Crédito”. Diciembre, 1927.
- Secretaría Municipal de Sevilla. Negociado de asuntos especiales. Expediente mirado por solicitud de don domingo de Cosso Romero sobre la información prevenida en la circular de la comisión de agricultura de la Junta teórica de Estado de 5 enero 1937.
- Copia del acta levantada a requerimiento de Don Manuel Rivera Fernández en nombre y representación del Banco Español de Crédito el día 24 de agosto 1927.
- Copia de la escritura de venta de parte de la casa Rioja, nº 6. Julio, 1917.
- Escritura de mandato otorgada por Don Luís enrique Couderc Barrau a favor de Don Juan Bautista Lahore Peyre. Junio, 1939.
- Testimonio literal por exhibición de una primera copia de la escritura de permuta otorgada entre el excelentísimo Ayuntamiento de esta ciudad y el patronato de casas militares. Enero, 1930.
- Copia del acta levantada a instancia de Don Manuel Zapata Romero para consignar el dictamen del Arquitecto Don Ramón Balbuena Huertas y requerir al nudo propietario al excelentísimo señor Don Pedro Fernández-Palacios y al inquilino Don Fernando Fonseca. Diciembre, 1925.
- Copia de la escritura de adjudicación de bienes por el fallecimiento de Doña Antonia Labraña y de la Peña. Septiembre, 1910.
- Testamento de Doña María Sánchez de Lamadrid y Gutiérrez del Corral.
- Hojas sueltas.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G)
Fechas de creación revisión eliminación
2021-07-21
Fuentes
Nota del archivista
AIF