Área de identidad
Tipo de entidad
Entidad colectiva
Forma autorizada del nombre
Escuela de Comercio de Sevilla
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Escuela Elemental de Comercio de Sevilla
- Escuela Superior de Comercio de Sevilla
- Escuela Profesional de Comercio
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1850-1851
Historia
La Escuela Elemental de Comercio de Sevilla se creó en 1887, a raíz del Real Decreto de 11 de agosto de 1887 que reorganizó los estudios mercantiles que se impartían en España hasta ese momento, y creó las Escuelas de Comercio, clasificándolas en elementales y superiores.
En Sevilla se van a impartir los estudios para la obtención del grado de Perito Mercantil.
En 1900, (Real Decreto de 23 de Febrero), la Escuela Elemental de Sevilla se elevó a la categoría de Superior, lo que supuso la ampliación de los estudios, hasta la obtención del título de Profesor Mercantil.
En 1922, (Real Decreto de 31 de Agosto de 1922), se produjo una nueva reorganización de los estudios mercantiles y una nueva clasificación de los centros donde se impartían. La Escuela de Sevilla pasó a denominarse Escuela Profesional de Comercio, impartiéndose en ella las enseñanzas del grado Elemental o Pericial (tres años) y Profesional o Técnico (2 años), con dos especialidades: Actuarial y Mercantil.
El Plan de 1922 estuvo vigente más de treinta años, hasta 1953, en que se promulga la ley sobre Ordenación de las Enseñanzas Económicas y Comerciales, de 17 de julio de 1953. Esta ley estableció que las enseñanzas mercantiles se cursarían en dos períodos: uno de carácter técnico y otro universitario. En la Escuela de Sevilla, se van a cursar las enseñanzas del período técnico, con una duración de seis años: tres cursos de perito mercantil y otros tres para el grado profesional.
La Ley General de Educación 14/1970, en su disposición transitoria 2º, párrafo 10, estableció la integración de las Escuelas de Comercio en el sistema universitario. La Orden de 19 de Agosto de 1971 designaba, entre otras, a la Escuela de Comercio de Sevilla, para impartir el curso experimental como Escuela Universitaria de Empresariales.
El Decreto 1378/1972 de 10 de Mayo (BOE 7-6-1972), marca la integración de las Escuelas
de Comercio en la Universidad, ya como Escuelas Universitarias de Estudios Empresariales.
Lugares
Sevilla
Estatuto jurídico
Real Decreto de 11 de agosto de 1887. 1900, Real Decreto de 23 de Febrero de 1900
Funciones, ocupaciones y actividades
Estudios de comercio.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Solicitudes de matricula de alumnos, nombramiento de profesores, etc
Contexto general
Agregado al Instituto Provincial, agregado a su vez a la Universidad con quien comparte edificio
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Borrador
Nivel de detalle
Básico
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
AHUS Legajo 567-4