Serie 11 - Escuela Normal de Maestros de Huelva

Área de identidad

Código de referencia

ES ES 41091 AHUS 2.11.11

Título

Escuela Normal de Maestros de Huelva

Fecha(s)

  • 1858-1893 (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

La expansión de las Escuelas Normales por la geografía española tiene como marco normativo de referencia la primera gran ley educativa que en nuestro país reguló el sistema educativo en su conjunto, la Ley de Instrucción Pública de 1857, conocida como Ley Moyano (apellido del Ministro de Fomento de la época). Esta Ley contemplaba la creación de una Escuela Normal en cada provincia. En Huelva no sería hasta 1859 cuando se crearía la Escuela Normal masculina (la femenina vería la luz muchos años después, en 1927) que se ubicó en la llamada casa de Los Trianes de la calle Puerto alquilada por la Diputación Provincial, manteniéndose ahí situada hasta 1867 y -tras un lapsus por cierre de unos años- desde 1872 a 1874. Cuando esta casa primigenia fue dedicada a albergar tropas, el Convento de la Merced acogió la Escuela Normal masculina provisionalmente durante el curso 1874-1875. De aquí pasaría a una casa de dos plantas también alquilada por la Diputación, emplazada en el número 23 de la Vega Larga.
La ley General de Educación de 1970 había otorgado a los estudios de Magisterio el carácter universitario, pasando a ser una Diplomatura universitaria (estudios de primer ciclo). Las Escuelas Normales pasaban a la historia, los maestros y maestras se formarían en Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado de Educación General Básica. De ahí derivaría el primer Plan de estudios universitario experimental de Magisterio de 1971. Con este marco nacional, se inaugura en 1972 en Huelva la primera sede propia para formar a maestros y maestras, en la calle Cantero Cuadrado (actuales instalaciones del Rectorado de la Universidad de Huelva), La Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Educación General Básica de Huelva, dependiente de la Universidad de Sevilla. Un alojamiento propio y estable con unas condiciones institucionales adecuadas para la dignificación de los estudios de Magisterio. Aquí se forjaron Diplomados en Profesorado de E.G.B. en distintas especialidades: Ciencias (Matemáticas y Ciencias Naturales), Ciencias Humanas, Preescolar, Lengua e Idiomas.

En 1993, año en el que se crea la Universidad de Huelva, segregándose de la de Sevilla, la Escuela Universitaria de Magisterio se convierte en Facultad a la par que se traslada al Campus El Carmen (donde sigue ubicada en la actualidad), en parte de los espacios otrora pertenecientes al Cuartel de Infantería “Granada 34”. En virtud del Plan de estudios de 1991 se han formado en la Facultad Diplomados en Magisterio especialistas en Educación Infantil, Educación Especial, Educación Física, Educación Musical y Lengua Extranjera (Inglés y Francés). Y desde el curso 2010-2011 se imparte el Grado en Educación Infantil y el Grado en Educación Primaria (menciones Educación Especial, Educación Física, Educación Musical y Lengua Extranjera).

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Conservación permanente

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso sin restricciones

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G)

Fechas de creación revisión eliminación

2020/01/27

Fuentes

Nota del archivista

PMO

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados