Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1871-1875 (Creación)
- 1865/1875 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
9 legajos y 2 libros
Libros: 1822, 1834
Legajos: 651-5/-60, 652-1/110, 662-1/45, 922-2, Legajo 922-1, Legajo 651-61, Legajo 651-3, Legajo 651-4, Legajo 651-2
210 expedientes académicos incluidos en los legajos 651 y 652 y 662
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La antigua Facultad Libre de Farmacia de Cádiz (1871-1875)
En 1870 el Ayuntamiento de Cádiz, bajo el mandato del Alcalde Juan Valverde Cubells, solicitó la constitución de una Facultad de Farmacia en la ciudad, lo que se concedió, aunque tuvo corta vida. En 1875 se desestimó darle el carácter de enseñanza pública y desapareció.
Ubicada en los locales de la Facultad de Medicina, fue dotada de un completo laboratorio para las prácticas de los alumnos.
En el primer curso, 1871-1872, se ofertó 6 matrículas gratuitas para alumnos “pobres de solemnidad”. Su plantilla la componían 6 catedráticos, entre ellos el que fue su director Juan Bautista Chape y Fernández. El pago de los emolumentos del personal, el arriendo del local y los gastos de material de laboratorios suponían anualmente 32.175 pesetas a costa del municipio, según consta en el libro de Gloria Espigado “Aprender a leer y escribir en el Cádiz del ochocientos”.
Valorización, destrucción y programación
De conservación permanente
Acumulaciones
Sistema de arreglo
- Registro de matrículas 2. Registro de acordados y certificados. 3. Expedientes académicos 4. Expediente de supresión 5. Inventario
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso libre
Condiciones
Solicitud de reproducción: https://bib.us.es/utiliza_la_biblioteca/tramites/solicitud_digitalizacion
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Español
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado
Instrumentos de descripción
· Universidad de Sevilla. Archivo Histórico. Guía del Archivo Histórico Universitario. Reimp. con correcciones. Sevilla: Universidad de Sevilla, Servicio de Publicaciones, 1993, p. 83.
· Inventario actualizado en base de datos.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Trigueros Gordillo, G. (1998). La Universidad de Sevilla durante el Sexenio Revolucionario. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Sáez Benito Godino, A. (1998). Historia de la Facultad Libre de Farmacia de Cádiz.(Tesis doctoral) Cádiz: Universidad de Cádiz
Área de notas
Notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G)
Fechas de creación revisión eliminación
2015
2019/06/17
Fuentes
Nota del archivista
AHUS: Eduardo Peñalver Gómez
PMO