Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1873-1874 (Creación)
- 1869/1876 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
4 legajos y 4 libros: Libro 1832, Libro 1828, Libro 1905, Libro 1910, Legajo 1215-2, Legajo 1216-1, Legajo 1216-3 y Legajo 1216-2
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
De conservación permanente
Acumulaciones
Sistema de arreglo
- Matrículas 2. Grados de licenciados. 3. Grados de doctor. 4. Acordadas-Registro
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Acceso libre
Condiciones
Solicitud de reproducción: https://bib.us.es/utiliza_la_biblioteca/tramites/solicitud_digitalizacion
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Español
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado
Instrumentos de descripción
· Universidad de Sevilla. Archivo Histórico. Guía del Archivo Histórico Universitario. Reimp. con correcciones. Sevilla: Universidad de Sevilla, Servicio de Publicaciones, 1993, p. 83.
· Inventario actualizado en base de datos.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Trigueros Gordillo, G. (1998). La Universidad de Sevilla durante el Sexenio Revolucionario. Sevilla: Universidad de Sevilla.
López Díaz, M.T. ; Martínez García, C. (1999). Las enseñanzas de farmacia el la Sevilla del siglo XIX. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla.
Área de notas
Notas
La separación entre la documentación perteneciente a la Escuela Provincial y la Municipal de Farmacia de Sevilla no se encuentra siempre lo suficientemente clara.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G)
Fechas de creación revisión eliminación
2015
2019/06/17
Fuentes
Nota del archivista
AHUS: Eduardo Peñalver Gómez
PMO