Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Fernández-Palacios Labraña, Pedro (1862-1932)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1862-1932
Historia
Pedro Fernández-Palacios y Labraña fue un empresario y político sevillano nacido en Carmona el 16 de abril de 1862. Su padre, Miguel Fernández-Palacios Derqui (1829-1884), fundó en 1856 el negocio familiar basado en la compra-venta de maderas y de hierros que más tarde su viuda, Antonia Labraña de la Peña (1834-1910), cedería a sus seis hijos varones. Pedro fue nombrado gerente de la empresa Hijos de Miguel Fernández-Palacios junto a su hermano Miguel. Se convirtió en una figura relevante de su tiempo por la creación y dirección de la Unión de Almacenistas de Hierros en España, así como por su participación como consejero en el Banco de Andalucía, presidente en la Junta de Obras del Puerto y directivo en la Cámara de Comercio y en la Cámara de la Propiedad Urbana. En el ámbito de la política, Pedro Fernández-Palacios militó primero en el Partido Liberal, siendo concejal del Ayuntamiento de Sevilla. Contribuyó a la formación a partir de 1909 de la Unión Comercial y en 1918 fundó el periódico La Unión. Durante la dictadura de Primo de Rivera, militó en la Unión Patriótica a la vez que presidió la comisión organizadora del Somatén. Tras la II República, decidió apartarse de la política y centrarse en el terreno de lo económico, ya que Hijos de Fernández-Palacios entró entonces en una situación grave de pérdidas y endeudamiento que ya arrastraba desde antes de la Exposición Iberoamericana de 1929, en la que Pedro Fernández-Palacios participó en tanto que vocal del Comité Ejecutivo y presidente de la Comisión de Hacienda entre 1910 y 1912, así como vocal de la Comisión Permanente de la Exposición entre 1927 y 1930. También fue promotor de numerosas obras de caridad, entre ellas el Protectorado de la Infancia de Triana. Murió sin descendencia de ninguno de sus dos matrimonios ―primero con Dolores Morales Moreno, fallecida en 1914, y luego con Eduvigis Gómez Cantos, fallecida en 1939―, el 23 de abril de 1932.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Empresario y político.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2021-07-13
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
-
Cien empresarios andaluces / coord. por José Antonio Parejo Barranco, 2011, ISBN 9788488717481,
Págs. 427-430 https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/3enc2g/alma991009462959704987 -
Enciclopedia general de Andalucía, vol. 8 / Mellado, Juan de Dios, ed. Lit, 2004, ISBN 8496337081, pág. 3316 https://fama.us.es/permalink/34CBUA_US/3enc2g/alma991006647289704987