Mostrando 6178 resultados

Descripción archivística
5. ARCHIVOS PERSONALES
Imprimir vista previa Ver :

5057 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

EDICIÓN DE TEXTOS

Reproducciones de originales manuscritos de textos medievales, borradores, etc., de obras de cuya edición se ocupó Juan de Mata Carriazo.

Carriazo Arroquia, Juan de Mata

ANTONIO DELGADO

En su inmensa mayoría, se trata de manuscritos relacionados con la actividad arqueológica y numismática de Antonio Delgado.

Delgado Hernández, Antonio

LUIS Y SANTIAGO MONTOTO

La mayor parte de la documentación pertenece a Luis Montoto Rautenstrauch (1851-1929) y su hijo Santiago Montoto (1890-1973). El primero fue notario eclesiástico, concejal del Ayuntamiento de Sevilla, cronista oficial de la ciudad, miembro, del Ateneo de Sevilla y Secretario perpetuo de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla. El segundo fue abogado, académico de Buenas Letras y, como su padre, cronista de la ciudad.

Montoto de Sedas, Santiago (1890-1973)

CARRIAZO

El Archivo Carriazo contiene documentación personal y profesional, como universitario y arqueólogo, de Juan de Mata Carriazo. Incluye abundante correspondencia y una importante colección de fotografías, muy dispersas y a menudo de muy difícil catalogación, por hallarse descontextualizadas.
Entre la documentación destacan los borradores de manuscritos de obras de Carriazo, y sobre todo los miles de sobres en los que guardaba material muy variado (fotografías, anotaciones en trozos de papel, correspondencia, etc.) sobre materias extremadamente diversas, aunque son mayoría las relacionadas con la arqueología y los estudios históricos.

Carriazo y Arroquia, Juan de Mata (1899-1989)

MANUEL BLASCO GARZÓN

Contiene: Correspondencia de Diego Martínez Barrio: 1936-1942. -- Correspondencia dirigida Manuel Blasco Garcón entre el 3 de noviembre de 1936 y el 29 de noviembre de 1954 por varios corresponsales: J. González, Juan Soto, José Lorenzo, Rodrigo Soriano (Embajada de España en Chile), Ángel Ossorio y Gallardo, Valeriano León, Ciriaco Morales, Alfonso Reyes, ¿?, Juan Hernández Saravia, José Giralt, Vicente A. Buylla, Victoria Kent, José Mora Guarnido (Consulado General de España en Uruguay), Mariano Granados Aguirre, Manuel García Miranda (embajador de España en Brasil), Salvador Valverde (una de sus cartas dirigida a Antonia Herrero), Manuel Deseo Sanz, Bernardo Giner de los Ríos, Antonio L. Serrano, Juan Luis Galbe, Carlos R. Folchi, Alicio Garcitoral, Vicente ¿?, Augusto Barcia y Trelles, Damonte Taborda, Nicolás Repetto, Antonio Ponce de León, Enrique Pereda, Indalecio Prieto, M. Torres Campaña, Antonio de Lezama, Armando R. Lerma, Alberto Pazos, Juan Manuel Álvarez del Castillo, Jaime Ortiz Úbeda, Félix Gordón Ordas. -- Nombramientos oficiales de Manuel Blasco Garzón.

Blasco Garzón, Manuel (1887-1954)

5. ARCHIVOS PERSONALES

  • ES ES 41091 AHUS 5
  • Fondo
  • 1958

Archivos personales adquiridos por compra, donación o legado por la Universidad de Sevilla.

Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla

Legajo 1. Epigrafía: copias e interpretaciones de las inscripciones antiguas de España ...

Contiene: :1.Alburquerque (Badajoz) : copia de una inscripción romana2.Alcalá de los Gazules: copia de tres inscripciones antiguas. 3.Alcalá del Rio: copias de inscripciones antiguas4.Alcántara: copia y explicación de sus inscripciones romanas.5.Alcolea del Rio (Sevilla): copias de tres inscripciones romanas6.Alconetar (Cáceres): copia de una inscripción romana.7.Alcubilla del Marqués (Soria): copia de una inscripción romana.8.Alegría de Álava: copia de una inscripción romana9.Alicante: copia de una inscripción romana.10.Alomo (Huelva): copia de una inscripción romana11.Antequera: copia de una inscripción romana y noticia de otras.12.Arahal: copias de tres inscripciones romanas.13.Arcos de la Frontera: copia de una inscripción romana.14.Arens (Teruel): copia de una inscripción antigua.15.Aroche (Huelva): copia de dos inscripciones romanas16.Arcalonia: copia de una inscripción romana.17.Badalona: copia de una inscripciópn romana18.Baeza: copia de una inscripción romana.19.Barcelona: copia de dos inscripciones romanas.20.Bayona de Tajuña: copia de una inscripción romana.21.Béjar (Salamanca): copia de una inscripción romana.22.Bobadilla (Jaen): copia de una inscripción romana.23.Bollullos Par del Condado (Huelva): copia de dos inscripciones romanas.24.Bornos: copia de una inscripción romana25.Burriol: copia de una inscripción romana26.Cabezas de San Juan: copia de una inscripción romana27.Cádiz: copia de dos inscripciones romanas.28.Cala (Huelva): noticia de una inscripción romana.29.Cangas de Tiñes (Asturias): copia de una inscripción romana.30.Cantillana: copias de dos sellos romanos en barros y de varias inscripciones.31.Carmona: copias de inscripciones antiguas.32.La Carolina (Sevilla): copia de una inscripción romana y su explicación33.Cartagena:: copia de una inscripción romana y su explicación.34.Castellón de la Plana: lámina de plomo con inscripción ibérica descubierta en Castellón.35.Castilblanco: copia de una inscripción romana.36.Castilleja del Campo: copia de unas inscripciones romanas.37.Cerro (Huelva): copia de una inscripción romana.38.Córdoba: copias de varias inscripciones romanas.39.Chiclana: copias de varias inscripciones romanas.40.Denia: copia de dos inscripciones romanas41.Écija: explicación de varias inscripciones romanas.42.Elche: copia de una inscripción romana.43.Estepa: varias inscripciones romanas.44.Fregenal: copia de una inscripción romana.45.Fuenllana: copia de una inscripción romana.46.Gilena: copia de una inscripción romana.47.Gines: copia de una inscripción romana.48.Guadix: explicación de sus inscripciones.49.Herrera de Rio Pisuerga: copia de inscripciones romanas.50.Huerta de Rey: copia de una inscripción romana.51.Huévar: copia de una inscripción romana.52.Infantes: copia de una inscripción romana.53.Jaen: inscripciones desconocidas y romanas.54.Jerez de la Frontera: copia de inscripciones romanas y desconocidas55.Jimena de la Frontera: inscripciones antiguas56.Lebrija: inscripciones antiguas57.León: inscripciones romanas y hebrea.Incluye este legajo una carta dirigida a Don Antonio Delgado, en 24 de Noviembre de 1861, autógrafa de Fita, Fidel, acerca de una lápida hebrea.58.Lora del Rio: copias de inscripciones romanas.59.Monovar, Tomás de. Lorca: dos inscripciones de Lortca copiadas por el caballero D. Josef Muso y Valiente con las observaciones del R.P.H.T.D.M.E.D. en su convento de Capuchinos de Murcia, Año MDCCCIX. 60.Lucena: copia de una inscripción romana61.Lugo: copia de una inscripción romana.62.Luisiana: copia de una inscripción romana.

Delgado Hernández, Antonio

Legajo 2. Epigrafía: copia de inscripciones halladas en diferentes lugares de España ...

Contenido: 1. Málaga: litografía del bronce Salpensano y copia de una inscripción fenicia. 2.Mancha la Real: copia de dos inscripciones romanas. 3.Marchena: copia de dos inscripciones romanas. 4.Mataró: copia de una inscripción romana. 5.Medina Sidonia: copia de una inscripción romana. 6.Minas de Rio Tinto: copia de una inscripción romana. 7.Monteagudo: copia de una inscripción romana. 8.Montoro: copia de una inscripción romana. 9.Morviedro: explicación de una inscripción romana. 10.Niebla: calco, copias y estudios sobre la inscripción de Niebla. 11.Mayans, Luis. Oliva: noticia y copia de una inscripción romana. 12.Paimogo (Huelva): copia de una inscripción romana y otra celtibérica falsa. 13.Palomares: copia de una inscripción romana. 14.Paterna del Campo: copia de unas inscripciones romanas. 15.Peñalba de Castro: copia de cinco inscripciones romanas. 16.Puentegenil: copia de una inscripción romana. 17.Reinosilla: noticia de una inscripción romana. 18.Ronda: copia de dos inscripciones romanas. 19.San Juan de Aznalfarache: copia de una inscripción romana. 20.Sanlúcar la Mayor: copia de una inscripción romana. 21.San Martín Sierra de Francia: copia de una inscripción romana. 22.Sevilla: copias de muchas inscripciones romanas. 23.Sofuentes: copia de una inscripción romana. 24.Tarragona: copia y explicación de varias inscripciones romanas. 25.Tocina: copia de una inscripción romana. 26.Trigueros: copia de una inscripción romana. 27.Ubrique: copias de inscripciones romanas. 28.Utrera: copia de una inscripción romana. 29.Valencia: copia de dos inscripciones romanas. 30.Villafranca (Córdoba): copia de una inscripción romana. 31.Villalba del Alcor (Huelva): dos inscripciones romanas. 32.Villarasa (Huelva): copia de una inscripción romana. 33.Villaverde: copia de una inscripción romana. 34.:Noticias y fragmentos de varias inscripciones. Entre otros documentos sueltos contiene este legajo una carta de Amador de los Rios, José a don Antonio Uriarte, y algunos otros curiosos, como un recorte de prensa sobre una inscripción en caracteres ibéricos halladas en los Estados Unidos, y unas copias de inscripciones de caracteres desconocidos encontrada en el reyno de Córdoba.

Delgado Hernández, Antonio

Legajo 3. Memoria sobre el Disco de Teodosio encontrado en Almendralejo.

Contenido: 1.Memoria... 83 h. 2.Borradores de la memoria ... 66 h. 3. Notas varias ... 43 h. 4.Notas ... 32 h. 5.Citas de los autores latinos que se insertan en la Memoria ... 38 h. 6.Notas y copias de la correspondencia con varias personas sobre el disco de Teodosio. - Incluye cartas de Prospero Merimé y José Arneth. 27 h. 7.Copia de algunos capítulos de la Disertación De consulibus Caesaris, para la memoria ... 19 h.

Delgado Hernández, Antonio

Legajo 4. Historia y Arqueología (Varios)

Contenido: 1. Apuntes para una Revista Arqueológica. -- 2. Inscripciones y otros objetos hallados en Itálica. -- 3. Informe sobre el viaje arqueológico a Valencia y Murviedro en 1859. -- 4. Noticias de varias antigüedades de la Villa de Trigueros. -- 5. Carta de Don Macario Fariñas á Don Félix Laso de la Vega, sobre un pedestal con inscripción hallado en las ruinas de Ronda la Vieja. -- 6. Descripción histórica de un antiguo sepulcro hallado á orillas del Guadalquivir, en del barrio de San Telmo (Sevilla). -- 7. Estudio sobre una urna cineraria en Madrid. -- 8. Informe sobre los pondus descubiertos en Huete en 1858 y noticia de otro de Itálica. -- 9. Discurso del Marqués del Aula sobre el vaso y medallas descubiertos en Castorda en 1618. -- 10. Estudio del vaso de plata descubierto en 1873 en Fuenteovejuna. -- 11. Dibujos de estatuas y otros objetos antiguos.

Delgado Hernández, Antonio

Legajo 5. Numismática - Arábiga.

Contenido: 1. Extracto de las obras de Mommsen sobre la moneda romana, y sobre el sistema métrico de los asirios [Manuscrito]. 2 - Extractos y apuntes tomados de las obras numismáticas de O'Crouley, Patin y Panel [Manuscrito] 1823. - Copia de la correspondencia de D. Gustavo Daniel de Lovichs sobre monedas antiguas [Manuscrito]. 1858.
4 - Estudio sobre un gran bronce de Nerón alusivo al Puerto de Ostia, y considerado por el Sr. D. Ildefonso Marzo como medalla de la eevación al Imperio [Manuscrito].

  1. Descripción y notas de monedas romanas de Galia, Italia, Grecia, Asia y Egipto [Manuscrito].
    6 - Catálogo de las monedas presentadas á la Academia de la Historia por el Sr. D. Antonio López de Córdoba, procedentes de Jerusalén, remesa 1ª, 1850 [Manuscrito]. 1850.
    7 - Colección de monedas romanas de D. Antonio Delgado en 1847, con sus precios [Manuscrito]. 1847.
    8 - Catálogo de las monedas del Bajo Imperio del Museo de S.M. desde Galieno a Maximino Daza [Manuscrito].
    9 - Catálogo del Monetario del P. M. Fr. José del Hierro e la Compañía de Jesús, escrito por él mismo [Manuscrito]. 10. Lista de una colección de monedas extrangeras de la Edad Media y modernas con sus precios [Manuscrito] B General Manuscritos. 11. Catálogo de una colección de medallas españolas y extranjeras, generalmente modernas [Manuscrito]. 12 - Copia de varias esquelas pequeñas, algunas del tamaño de un papel de cigarro, en que Domingo Martínez Alonso Pro colegial de Santa María de Jesús de Sevilla había apuntado de su biblioteca distintas monedas. Se han agregado algunas no de Martínez y se les ha dado el orden posible para que más fácilmente se encuentren las medallas que se busquen [Manuscrito]. 13 - Colección de monedas de D. Gerónimo de Estrada, vecino de Arcos [Manuscrito]. 14 - Clasificación de las monedas y medallas antiguas, de la Edad Media y modernas, pertenecientes al Sr. General Bayona [Manuscrito]. 15. Notas y catálogos de varios monetarios [Manuscrito]. 16. Catálogos y listas de varias colecciones de monedas de diferentes series [Manuscrito] : gabinete del Conde del Águila, Bernardo de Estrada, Marqués de la Cañada, Patricio Bravo, Agustín Cano, Obispo de Osma, Antonio de Chavarria y Montoya, etc. 17 - Monedas de la Edad Media y modernas [Manuscrito] : estados latinos, fuera de España. 18 - Monedas de la Edad Media y Moderna [Manuscrito] : estados teutónicos y escandinavos. 19 - Monedas de la Edad Media y Moderna [Manuscrito] : medallas y betones.
    20 - Apuntes varios sobre Numismática de la Edad Media y Moderna [Manuscrito]. 21 - Dibujos y láminas de monedas varias [Manuscrito].

Delgado Hernández, Antonio

Resultados 1 a 50 de 6178