Mostrando 35172 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

16587 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

LUIS Y SANTIAGO MONTOTO

La mayor parte de la documentación pertenece a Luis Montoto Rautenstrauch (1851-1929) y su hijo Santiago Montoto (1890-1973). El primero fue notario eclesiástico, concejal del Ayuntamiento de Sevilla, cronista oficial de la ciudad, miembro, del Ateneo de Sevilla y Secretario perpetuo de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla. El segundo fue abogado, académico de Buenas Letras y, como su padre, cronista de la ciudad.

Montoto de Sedas, Santiago (1890-1973)

Discursos de apertura de cursos académicos

Legajo 1659: Cursos 1845-46/1848-49; 1852-53; 1857-58/1858-59; 1861-62/1862-63; 1864-65; 1868-69; 1870-71; 1874-75; 1878-79/1888-89; 1890-91/1891-92; 1893-94; 1895-96/1899-1900.
Legajo 1660: 1900/01-1919/20, más discursos de apertura de los cursos 1909 a 1916 de distintas universidades españolas.
Legajo 2571: 19210/21-1930/31.
Legajo 2572: 1947-1958

Correspondencia

Legajo 582-04 Correspondencia 1856/1859
Legajo 582-05 Correspondencia 1860/0862
Legajo 582-06 Correspondencia 1856/1859 con la Superioridad, con la Universidad y con otras autoridades
Legajo 582-07 Correspondencia con la Superioridad, otras universidades y otras autoridades y particulares

Facultad libre Municipal de Farmacia de Cádiz

La antigua Facultad Libre de Farmacia de Cádiz (1871-1875)
En 1870 el Ayuntamiento de Cádiz, bajo el mandato del Alcalde Juan Valverde Cubells, solicitó la constitución de una Facultad de Farmacia en la ciudad, lo que se concedió, aunque tuvo corta vida. En 1875 se desestimó darle el carácter de enseñanza pública y desapareció.
Ubicada en los locales de la Facultad de Medicina, fue dotada de un completo laboratorio para las prácticas de los alumnos.
En el primer curso, 1871-1872, se ofertó 6 matrículas gratuitas para alumnos “pobres de solemnidad”. Su plantilla la componían 6 catedráticos, entre ellos el que fue su director Juan Bautista Chape y Fernández. El pago de los emolumentos del personal, el arriendo del local y los gastos de material de laboratorios suponían anualmente 32.175 pesetas a costa del municipio, según consta en el libro de Gloria Espigado “Aprender a leer y escribir en el Cádiz del ochocientos”.

Facultad Libre Municipal de Farmacia de Cádiz

Resultados 251 a 300 de 35172