Showing 34174 results

Archival description
Advanced search options
Print preview View:

16119 results with digital objects Show results with digital objects

[Temarios y listado de matriculas]. [material mixto]

1: Libreta verde: 11 pagínas de anotaciones sobre bibliografía, resguardo de una nómina de 1940 y docuementación para incorporarse a la Universidad de Sevilla de 1939.--2: Listado de matriculas y temario de clases: Listado de alumnos matriculados (1947-1959), 39 hojas sueltas con temas para aulas.-- 3: Programas de paleografía y diplomática: Programa de paleografía (23 lecciones), programa de paleografía 1946-47 (23 lecciones), programa de diplomática (30 lecciones), programa de paleografía y diplomática (46 lecciones), programa de numismática y epigrafía de 1918 (31 lecciones), programa de paleografía y diplomática (primer curso) (35 lecciones).-- 4: Cursos monográficos: programas: Lista de colección de fotocopias, historia de la universidad de Sevilla, Vida y pensamiento de Luis Vives, La España de los Reyes Católicos, El reinado de los Reyes Católicos, Fin de la Reconquista, La Edad del Bronce en España.-- 5: Programa de Historia de España en la Edad Media: Programa de Historia de España en la Edad Media (83 lecciones), Programa de Historia de España en la Edad Media (108 lecciones), Programa de Historia de España en la Edad Media-los mozárabes (24 lecciones), Programa de Historia de España en la Edad Media (134 lecciones), Programa de Historia de España en la Edad Media (83 lecciones).-- 6:Programas de Historia General de España: Programa de Historia de Espala curso 1942-43 (complementaria de Derecho) (61 lecciones), libreto de Programa de Historia de José Polanco Romero , catedrático de la Universidad de Granada de 1915, 45 páginas.-- 7: Programas de Historia de España Antigüa y Media: Programa de Historia de España Antigüa y Media por Manuel Dualdo Serrano de la Universidad de Valencia (29 lecciones), Programa de Historia de España Antigüa y Media (25 lecciones), Programa de Historia de España Antigüa y Media, 53 páginas (106 lecciones), temario de las oposiciones a la cátedra de Historia Antigüa y Media de España de la Universidad de Santiago.-- 8: Universidad de Valencia: Libreto "Conferencias y cursos breves" 1937 Universidad de Valencia, 11 páginas, sobr3e con dos postales, la primera La Purísima del paraninfo de la Universidad ed Valencia y la segunda la Virgen de la Sapiencia de la Universidad literaria de Valencia, listado de matriculas de alumnos de la Universidad de Valencia (1940-41).-- 9. historiografía y método historiográfico (5 lecciones).

Carriazo Arroquia, Juan de Mata

Documentos

Contiene:

  • 1955-11-12. Documento 1. Carta del Director General de Asuntos Eclesíasticos donde lo nombra Canónigo de la Y.M. y P.J. de la Catedral de Sevilla.
  • 1923-02-24. Documento 2. Real Orden donde el Pro-Capellán interino de S. M. lo nombra Predicador supernumerario.
  • 1952-05-12. Documento 3. Carta de Fray Nicolaus Ab Assumptione.
  • 1947-12-18. Documento 4. Carta del Arzobispado de Sevilla donde lo nombran Examinador del Clero Diocesano.
  • 1933-10-18. Documento 5. Carta del Arzobispo de Sevilla donde le nombran Juez Prosidonal Ad Decennium.
  • 1944-01-20. Documento 6. Carta del Arzobispo de Sevilla donde le nombran Consiliario de la Acción Católica de Sordomudos.
  • 1952-04-07. Documento 7. Carta del Cardenal Arzobispo de Sevilla y recorte de periódico donde señalan la noticia del VII Centenario de la muerte de San Fernando donde él fue vocal.
  • 1970-04-02. Documento 8. Carta del Cardenal Arzobispo de Sevilla donde lo nombran Juez Delegado para el proceso de la curación milagrosa obtenida de la Beata Teresa de Jesús.
  • 1964-06-06. Documento 9. Carta invitación del Cardenal Arzobispo para el Congreso Eucarístico Nacional en León.
  • 1964-03-17. Documento 10. Carta invitación del Cardenal Arzobispo donde le nombran Examinador Prosinodal ad decenium de consilio Capituli Cathedralis.
  • 1957-12-20. Documento 11. Carta invitación del Cardenal Arzobispo nombrado Examinador Prosidonal ad decenium audito Capitulo que finaliza el 23 de Enero de 1964.
  • 1912-10-04. Documento 12. Carta de nombramiento de Catedrático de Francés por el Arzobispado de Sevilla.
  • 1913-09-13. Documento 13. Carta de nombramiento de Catedrático en Arqueología Sagrada por el Arzobispado de Sevilla.
  • 1920-12-02. Documento 14. Carta de nombramiento de Catedrático de Historia Eclesiástica por el Arzobispo de Sevilla.
  • 1937-10-30. Documento 15. Carta de nombramiento de Profesor de Lengua Griega por el Arzobispo de Sevilla.
  • 1938-09-21. Documento 16. Carta de nombramiento de Pedagogía Catequística por el Arzobispo de Sevilla.
  • 1937-10-30. Documento 17. Carta de nombramiento de Catedrático en Arqueología Sagrada en el curso de 1937-38 por el Arzobispo de Sevilla.
  • 1938-09-29. Documento 18. Carta de nombramiento de Catedrático en Arqueología Sagrada de forma provisional por el Arzobispo de Sevilla.
  • 1945-10-03. Documento 19. Nombramiento de Censor ad casum por el Arzobispo de Sevilla.
  • 1946-08-30. Documento 20. Carta respuesta de D. José Sebastián Bandarán donde envía el documento adjunto.
  • 1946-08-30. Documento 21. Carta respuesta de D. José Sebastián Bandarán donde envía el documento adjunto.
  • 1948-01-13. Documento 22. Envío del libro “La Semana Santa en Huelva” para que lo censure de parte de la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla.
  • 2 Documentos 23. Contiene:
    • Envío del libro “Glorias Sevillanas – en torno a un centenario” para que lo censure de parte de la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla (1940-02-10).
    • Respuesta de Barandán a la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla (1950-02-11).
  • 2 Documento 24. Contiene:
    • Envío del libro “Vindicación de la primitiva imagen de la Divina Pastora” para que lo censure de parte de la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla (1951-05-17).
    • Respuesta de Barandán a la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla (1951-05-20).
  • 1951-06-19. Documento 25. Envío del libro "Noticas de la Villa de Segura de León” para que lo censure de parte de la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla.
  • 1952-02-15. Documento 26. Envío del libro “Centuria Romana de la cofradía de las Cigarreras” para que lo censure de parte de la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla.
  • 1952-02-29. Documento 27. Revisar los números de la revista “Calvario”.
  • 1952-09-06. Documento 28. Petición de censurar “El Pregón del Rosario” de las fiestas patronales de Cádiz e parte de la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla.
  • Documentos del Tribunal para ordenar las Cofradías de penitencia. Contiene:
    • 11 Documento 29. Cartas de Miguel de Castillo y del Vicario General del Arzobispado (1918-1958).
    • 19 Documento 30. Cartas del Arzobispo de Sevilla y del Vicario General del Arzobispado (1937-1964).
  • (¿?). Documento 31. Tarjeta del Cardenal donde promueve la peregrinación al Sepulcro de San Pascual Bailón.
  • ¿?-06-09. Documento 32. Tarjeta de la Hermandad de la Santa Caridad de asistencia a la visita del Santo Sepulcro de la Hermandad.
  • 1934-07-08. Documento 33. Cartas del Arzobispado de Sevilla (en latín y en castellano) donde se les remite un ejemplar de la S.C. de Ritos.
  • 1919-12-17. Documento 34. Carta del Arzobispado de Sevilla para que los represente en el Consejo local de Exploradores de España.
  • 1922-07-05. Documento 35. Carta del Arzobispo de Sevilla para que ayude en la Comisión que se celebrará para ayudar a los niños hambrientos de Rusia.
  • 1922-09-29. Documento 36. Decreto de Vicario General del Arzobispado de Sevilla para que los represente en la comisión de la Hermandad de Nuestra Señora de los Reyes de la Capilla de Molviedro”.
  • 1924-01-07. Documento 37. Decreto de Vicario General del Arzobispado de Sevilla de modificaciones para la Hermandad de Nuestra Señora de los Reyes.
  • 1927-07-08. Documento 38. Invitación del Vice-Secretario, de la Cámara y Gobierno del Arzobispado de Sevilla, de reunión en la Cámara Arzobispal.
  • 1927-07-12. Documento 39. Carta informativa de participación en el anteproyecto del Congreso Mariano Hispano-Americano y asignado a la cuarta ponencia.
  • 1927-07-12. Documento 40. Carta informativa de participación en el anteproyecto del Congreso Mariano Hispano-Americano y asignado a la tercera ponencia.
  • 1924-04-15. Documento 41. Carta informativa del Secretario General del Congreso Mariano Hispano-Americano de participación en la Comisión del Culto en el Palacio Arzobispal.
  • 1930-04-22. Documento 42. Carta del Cardenal Arzobispo de Sevilla donde lo invita a la Junta Organizadora de la Asamblea Eucarística de esta provincia eclesiástica.
  • 1931-03-21. Documento 43. Carta del Arzobispo de Sevilla donde le nombran Delegado en la Diócesis de Sevilla.
  • 1933-12-16. Documento 44. Invitación del Arzobispo de Sevilla a la conferencia impartida por el Sr. Ángel Herrera, Presidente de la Junta Nacional de Acción Católica.
  • 1937-07-08. Documento 45. Carta del Secretario de Cámara Y gobierno del Arzobispado de Sevilla donde le indica que acuda al Convento de las Teresas para ver unas figuritas de barro.
  • 1937-10-04. Documento 46. Invitación del Cancelario de la Curia Arzobispal de Sevilla para que participe en la canonización del Beato Juan Bautista de la Concepción.
  • 1937-07-05. Documento 47. Carta del Arzobispo de Sevilla para que elija al Hermano Mayor de la Hermandad de los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
  • 1937-09-16. Documento 48. Carta del Arzobispo de Sevilla que haga inscripciones de miembros de la Asociación.
  • 1938-09-29. Documento 49. Carta del Arzobispo de Sevilla de asistir como vocal a la Junta organizadora de la Asamblea Eucarística Sacerdotal Diocesana.
  • 1945-09-29. Documento 50. Carta de Tomás Castrillo Aguado donde le pide asistir a la Junta de la Comisión Diocesana del Patronato de Nuestra Señora de los Reyes en el Palacio Arzobispal.
  • Documentos de Delegaciones y representaciones de la Autoridad Eclesiástica. Contiene:
    • 3 Documento 51. Contiene: invitación de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría para la Sesión Extraordinaria en el Salón de Actos de dicho Museo (1946-02-20), carta del Canciller-Secretario de Cámara y Gobierno que represente al Prelado en dicha reunión (1946-02-23) y minuta de la invitación de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (1946-02-16).
  • 1939-11-17. Documento 52. Invitación de Jerónimo Armario y Rosado a un funeral y que vaya de representante del Cardenal en la Iglesia de San Miguel.
  • 1941-06-¿?. Documento 53. Carta del secretario Avelino Esteban para que participe en la reunión de la I Asamblea de Hermandades.
  • 1942-12-29. Documento 54. Invitación del Vicario General para que entregue la Sagrada Comunión en la Capilla de la Virgen de los Reyes en la misa de medianoche de final de año.
  • 1943-04-20. Documento 55. Decreto del Arzobispo de Sevilla de reconciliar la Capilla de la Hermandad del Silencio por el Ritual Romano.
  • 1943-05-12. Documento 56. Invitación de Don Alfonso Grosso para que bendiga la nueva imagen de Santo Domingo de la Calzada para la Iglesia de San Sebastián de Sevilla.
  • 1938-06-22. Documento 57. Invitación de Jerónimo Armario y Rosado para que visite las Islas del Guadalquivir y bendiga unos terrenos.
  • 1939-12-31. Documento 58. Invitación de señor Pedro, Cardenal Arzobispo de Sevilla, al homenaje del pintor Gonzalo Bilbao en el Museo Provincial de Bellas Artes.
  • 1937-09-04. Documento 59. Carta de Manuel Carrera Sanabria (Canónigo) para que inaugure el Cursillo de Mujeres para mujeres campesinas en la calle Mateos Gago.
  • 1943-03-30. Documento 60. Carta del señor Pedro, Cardenal Arzobispo de Sevilla, que le pide que adjunte la carta a Don Manuel Sanchez del Arco.
  • 1942-03-08. Documento 61. Tarjeta invitación del Cónsul de Italia al réquiem de Amadeo de Saboya, Duque de Aosta.
  • 1942-03-11. Documento 62. Invitación (reiteración de ésta) del Canciller-Secretario de Cámara para la asistencia al Réquiem de Amadeo de Saboya.
  • 1946-08-14. Documento 63. Invitación del señor Pedro a la primera reunión del Patronato de Nuestra Señora de los Reyes en el Palacio Arzobispal.
  • 2 Documento 64. Contiene:
    • Invitación de la Real Academia de Medicina y cirugía de Sevilla a la inauguración del curso académico de 1945-46 (1945-01-16).
    • Carta del Canciller-Secretario que acuda a la inauguración del curso de Medicina y cirugía como representante del Arzobispo (1945-01-17).
  • 1939-12-09. Documento 65. Invitación de Jerónimo Armario a que bendiga la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas de la Hermandad de las Penas.
  • 1943-11-16. Documento 66. Petición de asistencia del Canciller-Secretario a la conferencia de “Mortalidad infantil en Sevilla en lo que va de siglo” en el Salón de Actos en el Colegio Oficial de Médicos.
  • 1948-02-02. Documento 67. Invitación de la Real Academia de Medicina de Sevilla a la inauguración del curso académico de 1948-49.
  • 1948-02-07. Documento 68. Carta del Canciller-Secretario que acuda a la inauguración del curso de Medicina como representante del Arzobispo.
  • 1949-12-10. Documento 69. Instancia del Vicario General para inaugurar la Sección Adoradora en la Plaza de Nuestra Señora de Ayamonte.
  • 1948-11-27. Documento 70. Autorización del Reverendo Espiritual de la Primitiva Hermandad de Nazarenos de Sevilla para que bendiga según el Rito Romano el altar de Titulares.
  • 2 Documento 71. Contiene:
    • Minuta de carta manuscrita del Vicario General donde lo nombra Director de la Hermandad de los Sagrados Corazones de Jesús y María (1944-07-24).
    • Carta telegrafiada con la misma orden que lo anterior (1944-07-24).
  • 1944-07-24. Documento 72.

Sebastián y Bandarán, José (1885-1972)

Acciones y obligaciones

  1. Lista de obligaciones del Ferrocarril S.A.C.

  2. Proyecto estación en Sevilla, 1902.

  3. Relación de mejoras y obras nuevas ejecutadas en el ferrocarril S.A.C., 1925.

  4. Propuesta que el ingeniero de caminos, José María Rodríguez Gabás, presenta a los propietarios del ferrocarril S.A.C.

  5. Expediente del tribunal económico administrativo.

  6. Asunto del rescate del ferrocarril S.A.C por parte del Estado.

  7. Exhortos judiciales.

  8. Boletín Oficial del Estado, Núm. 80 y 62 – 1940, Núm. 28 – 1941, Núm. 119 – 1946.

Fernández-Palacios Labraña, Pedro (1862-1932)

Anotaciones manuscritas sobre bibliografía III

Anotaciones manuscritas sobre bibliografía III: Arte pagano, Crismón solo, Crismón y itrígiles, Itrígiles y figuras en arcos, Arte bizantino, Arte visigodo, Dudosos, Infantes de la Cerda, Las Lasas.-- Discurso para una fiesta literaria, 15 páginas.-- Bibliografía sarcófagos.-- Libreta con la vida y obras de D. Salvador Páramo, 30 hojas sueltas con las obras de D. Salvador de Páramo.-- Bibliografía de la historia de la Corona de Aragón, historia visigoda e islámica en España.-- Licurgo en España, 42 páginas.-- notas sobre docuementos consultados, correspondencia personal y anotaciones.-- Crónicas, Itrígiles y figuras (museo arqueológico de Barcelona), esquemas sobre escultura.

Carriazo y Arroquia, Juan de Mata (1899-1989)

Varios

  1. Documentación de Pedro Álvarez-Ossorio Fernández-Palacios en relación al pago de tributos de propiedades en Calle Velarde y Calle Antonia Díaz.

  2. Documentación relativa a elecciones a diputados, 1936.
    3 Carta manuscrita de su hermana Antonia a D. Manuel Álvarez Ossorio.

  3. Carta manuscrita de D. Julio Martínez Velasco a D. Manuel Álvarez Ossorio.

  4. Varios papeles sueltos.

  5. Balada "Voz del poeta" mecanografiada.

Fernández-Palacios Labraña, Pedro (1862-1932)

Ferrocarril-Correspondencia

  1. Consejo de Familia de la incapacitada señorita Clotilde Lama Pinto.

  2. Correspondencia, 1915.

  3. Correspondencia y documentación variada de Pedro Álvarez-Ossorio Fernández-Palacios.

  4. Certificados del Registro Civil, 1936.

  5. Protectorado de la Infancia. Gastos de obras, 1941.

Fernández-Palacios Labraña, Pedro (1862-1932)

Results 1 to 50 of 34174