Unidad de instalación FFP Caja 16 - Testamentaría

Área de identidad

Código de referencia

ES ES 41091 AHUS 5.5.5.02.FFP Caja 16

Título

Testamentaría

Fecha(s)

  • 1923 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad de instalación

Volumen y soporte

4 documentos

Área de contexto

Nombre del productor

(1862-1932)

Historia biográfica

Pedro Fernández-Palacios y Labraña fue un empresario y político sevillano nacido en Carmona el 16 de abril de 1862. Su padre, Miguel Fernández-Palacios Derqui (1829-1884), fundó en 1856 el negocio familiar basado en la compra-venta de maderas y de hierros que más tarde su viuda, Antonia Labraña de la Peña (1834-1910), cedería a sus seis hijos varones. Pedro fue nombrado gerente de la empresa Hijos de Miguel Fernández-Palacios junto a su hermano Miguel. Se convirtió en una figura relevante de su tiempo por la creación y dirección de la Unión de Almacenistas de Hierros en España, así como por su participación como consejero en el Banco de Andalucía, presidente en la Junta de Obras del Puerto y directivo en la Cámara de Comercio y en la Cámara de la Propiedad Urbana. En el ámbito de la política, Pedro Fernández-Palacios militó primero en el Partido Liberal, siendo concejal del Ayuntamiento de Sevilla. Contribuyó a la formación a partir de 1909 de la Unión Comercial y en 1918 fundó el periódico La Unión. Durante la dictadura de Primo de Rivera, militó en la Unión Patriótica a la vez que presidió la comisión organizadora del Somatén. Tras la II República, decidió apartarse de la política y centrarse en el terreno de lo económico, ya que Hijos de Fernández-Palacios entró entonces en una situación grave de pérdidas y endeudamiento que ya arrastraba desde antes de la Exposición Iberoamericana de 1929, en la que Pedro Fernández-Palacios participó en tanto que vocal del Comité Ejecutivo y presidente de la Comisión de Hacienda entre 1910 y 1912, así como vocal de la Comisión Permanente de la Exposición entre 1927 y 1930. También fue promotor de numerosas obras de caridad, entre ellas el Protectorado de la Infancia de Triana. Murió sin descendencia de ninguno de sus dos matrimonios ―primero con Dolores Morales Moreno, fallecida en 1914, y luego con Eduvigis Gómez Cantos, fallecida en 1939―, el 23 de abril de 1932.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Contiene:

  1. Testamentaría de Don Miguel F. Palacios. Junio, 1923.
  2. Testamentaría de Don Arturo F. Palacios y Labraña.
  3. Testamentaría de Doña Josefa Lama Pinto.
  4. Testamentaría de Doña María Teresa Fernández Palacios y Labraña y Doña Ana Fernández Palacios y Labraña.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso sin restricciones. Consulta en Sala de Investigación de la Biblioteca Rector Machado y Núñez

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

41091 AHUS

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G)

Fechas de creación revisión eliminación

2021-07-21

Fuentes

Nota del archivista

AIF

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados